- ¡TÚ..., EL CREADOR...! (en texto, en audio y en video)


¿Hay amargura en tu mirada,
y una expresión desangelada
por lo que en suerte te tocó…,
y tu aura emana una energía
entristecida cada día,
como diciendo “¿por qué yo?”…?

¿Estás envuelto en una trama
a la que sientes como un drama
del que no puedes ya salir,
y te repites cada noche
-como un lacónico reproche-:
“¡no puedo más…, me quiero ir…!”…?

Amigo mío, te comprendo:
es desgastante y es tremendo
vivir sin fe, sin ilusión,
y andar llevando por la senda
sobre los ojos una venda
y congelado el corazón…

Y sé bien que te enojarías
si te dijera que a tu día
quien lo modelas eres tú,
pues lo que pasa en tu existencia
sólo refleja tus creencias:
¡ellas fabrican tu actitud!.

Si vives siempre preocupado,
tu pensamiento proyectado
atrae pena y desazón,
y de ese círculo cautivo,
de un modo oscuro y negativo
engendras más preocupación.

Y así transitas por la vida
en una jaula construida
únicamente por ti mismo,
y sus barrotes están hechos
de malestar y de despecho,
y de inquietud y pesimismo.

Pero creéme, amigo mío,
-y no hay en ello desvarío-:
¡tú construiste esa prisión!,
porque eres tú en este plano
el habilísimo artesano
que le da vida a tu aflicción .

Y es que al andar por el sendero,
nuestra misión es, compañero,
crear de un modo responsable,
al aprender que en nuestra mente
le damos forma plenamente
a lo agradable y “no agradable”.

¡Vamos, amigo: con paciencia,
-pero también con insistencia-,
cambia tu forma de pensar…!,
y en tus engramas cerebrales,
las viejas redes neuronales
se empezarán a renovar.

Pinta de ti cuadros bien vivos,
esplendorosos y creativos
usando tu imaginación,
y dejarás atrás el tedio
al ver que es por tu intermedio
como se expresa la Creación.

Y ante esa luz que tanto alumbra
tu vieja vida de penumbras
irá llegando hacia su fin,
y nuevos brotes de mil rosas
irán creciendo esplendorosas
para hermosearlo a tu jardín.

Y al ir tiñendo cada día
con el color de la alegría,
de la belleza y del amor,
te mirarás en el espejo,
y brindarás con tu reflejo,
y le dirás “¡salud, creador!”.



Jorge














6 comentarios:

Anónimo dijo...

?como transformer en belleza y Gozo el sufrimiento de Los seres queridos y de la humanidad

Jorge dijo...

La transformación empieza en uno mismo, amigo/amiga...
Cuando se deja de "estar" exclusivamente en la mente, y comenzamos a conectarnos con el corazón, con esa porción divina de Dios que en él mora (algunos le llaman "Yo Superior"), empieza a modificarse nuestra perspectiva de la vida..., aparecen puntos de vista más altos, más abarcativos..., y lentamente aflora la comprensión.
Comenzamos a percibir que todo tiene su razón de ser..., que la función del sufrimiento (propio y ajeno), es la de hacernos crecer "por fricción"..., y que hay un Orden Mayor que todo lo acomoda... -aunque muchas veces no lo lleguemos a vislumbrar-.
Es en ese proceso como suavemente la Vida se transforma, primero, en aceptación completa de "lo que es"..., "lo que está allí"..., "lo que se presenta"..., y luego, en un goce manso y sereno, acunado por el extraño sentimiento de que -de algún modo incomprensible para nuestra percepción limitada-, "todo está bien" en el Cuadro Grande de la Creación...
¡Gracias por tu visita, camarada de ruta!
¡Bendiciones!

Cocolibrí dijo...

¡Bellísimo, Jorge! Aquí ando, volando, soy Cocolibrí (; Dios te bendice. Te mando un abrazo de Luz :D

Jorge dijo...

¡Bendiciones para ti también, querida Cocolibrí!
Gran abrazo.

Anónimo dijo...

Tu si que eres el Creador de tan hermosos poemas, llenos de: Luz, de amor de Verdad, de sensibilidad y me quedo corta de adjetivos para describir tus creaciones , Dios te Bendiga Jorge.

Jorge dijo...

¡Dices que "te quedaste corta de adjetivos"! jaja, ¡que amorosa tu "exageración", querida Mercedes!
Muchas gracias, compañera de viaje!
Bendiciones también para ti!

Publicar un comentario